Contratenor

La voz de contratenor se encuentra en un registro entre el tenor y la contralto resultando que, frecuentemente, se la confunde con ésta última.

Es un tipo de voz poco corriente y al mismo tiempo muy apreciada, aunque para un público poco entendido pueda generar cierta controversia.

Existen obras compuestas para esta voz desde el barroco -autores como Vivaldi, Monteverdi, Haendel o Pergolesi  por poner un ejemplo- hasta nuestros días -como Carl Orf en su "Carmina Burana".

En ocasiones, cuando no se ha encontrado una voz de contratenor para estos papeles, su interpretación ha recaído precisamente en voces de mujer.

Como ejemplo ilustrativo tenemos dos vídeos, en el primero el contratenor francés Philippe Jaroussky interpreta una obra de Vivaldi de título "Qual dopo lampi e turbini" RV 677 (traducido sería algo así como "Después del relámpago y los torbellinos").

En el segundo vídeo el mismo contratenor junto a la soprano Danielle De Niese interpretan "Pur tu miro, pur ti godo" ("Ya te miro, ya te gozo") perteneciente a la ópera "L'incoronazione di Poppea" de Claudio Monteverdi.